Que nuestra vida es apenas un chasquido en la infinita sinfonía del universo es algo bien sabido. Basta con tomar algunas referencias: se estima que la edad del universo tras el Big Bang es de alrededor de 13.700 millones de años, que la Tierra lleva aquí unos 4.500 millones de años; la vida, unos 4.400 millones de años; y el ser humano, ‘apenas’ 2,5 millones de años.
Esto es lo que viene a dejarnos patente, en vídeo y a través de infografías animadas, Philipp Detmer, el diseñador detrás del canal de divulgación científica Kurzgesagt, en colaboración con el equipo de Wait but Why.
Se trata de ‘Time. The History and Future of Everything‘, un corto que, partiendo, de un instante de nuestra vida cotidiana, va trazando una línea del tiempo que la engulle progresivamente, a través de los acontecimientos más destacados de nuestra historia –y nuestro futuro– y acaba revelando esa ‘insoportable levedad‘ que tan bien noveló Milan Kundera.
Como si de un juego de matrioskas se tratara, el minuto engulle al ahora, la hora al minuto, el día a la hora, la semana al día, el mes a la semana, el año al mes, el siglo al año… así hasta remontarnos a la creación del cosmos. Del mismo modo, traza su recorrido hacia delante, reflejando las hipótesis acerca del fin de la vida en la Tierra, de la propia Tierra y, finalmente, del universo.
Me parece genial como material de apoyo en la escuela, pero interesante para cualquiera que, como yo, disfrute la creatividad aplicada al conocimiento. Las láminas son exquisitas y están disponibles en la web del autor en Behance. Aquí te dejo algunas de ellas: