Captura de la web Somos Documentales

Si eres un enamorado del documental, ese género grande el periodismo audiovisual, estás de enhorabuena. Televisión Española acaba de poner en marcha Somos Documentales, una web en la que se muestran en abierto más de 5.000 reportajes digitalizados extraídos, en su gran mayoría, de sus impresionantes archivos históricos. Una cifra que, además, se irá incrementando con la incorporación de nuevos títulos cada día.

La web está estructurada en cuatro grandes áreas: estrenos (20 cada semana), archivos, blogs especializados y webdocs (documentales creados específicamente para Internet), a los que se puede acceder a través de canales temáticos como Biografías, Naturaleza, Actualidad, Historia o Ciencia y Tecnología, entre otros.

Mi primera impresión ha sido muy positiva. Al margen de lo que de por sí supone tener miles de títulos audiovisuales a tu disposición, me ha gustado el diseño de la web y, en especial de la sección webdocs, muy trabajada y con abundante información. En general, un espacio que ofrece mucho para elegir, tanto de forma casual, como a través de búsquedas o buceo por secciones, muy claro y lleno de opciones.

En la parte negativa, le veo muy poca integración con la Web 2.0, los enlaces apenas si se pueden compartir por Twitter o Facebook, pero nada de opciones para poder integrar las obras en otras páginas o blogs, y aun menos para descargar, aunque con eso ya contaba.

Con toda, una iniciativa excelente en la que puedes descubrir o recordar viejos tesoros del género, así como disfrutar de una continua selección de novedades en el que, dicen, es el mayor archivo de documentales en castellano online del planeta.

Manuel M. Almeida (Las Palmas de Gran Canaria, 1962) es periodista y escritor. Ha publicado las novelas ‘Tres en raya’ (1998, Alba Editorial) —finalista del Premio Internacional Alba/Editorial Prensa Canaria, 1997—, ‘Evanescencia’ (Mercurio Editorial, 2017) y 'El Manifiesto Ñ' (Editorial Siete Islas, 2018), así como las colecciones de relatos ‘El líder de las alcantarillas’ (Amazon, 2016) y ‘Cuentos mínimos’ (Mercurio Editorial, 2017), además de poesía y narrativa recogida en su blog mmeida.com, redes sociales, revistas y periódicos. De 2004 a 2014 mantuvo el blog mangaverdes.es, con el que cosechó seis premios internacionales, entre ellos al Mejor Comunicador en Internet (Asociación de Usuarios de Internet, 2010). Como periodista ha trabajado, entre otros medios, en Cadena 100, ‘La Gaceta de Las Palmas’, ‘La Provincia’, revista ‘Anarda’, ‘La Tribuna de Canarias’, ‘El Mundo/La Gaceta de Canarias’ o ‘Canarias7’, ejerciendo en los tres últimos el puesto de subdirector. Ha publicado dos trabajos discográficos como cantautor, ‘Nueva semilla’ (Diva Records, 1990) y ‘En movimiento’ (Chistera, 1992). Actualmente dirige DRAGARIA. Revista canaria de literatura.

1 Comentario

  1. Descubrí «Somos Documentales» hace un par de meses. Como estudiante de la lengua y cultura española querría añadir que para todos aquellos que no son nativos hispanohablantes este sitio es de maravilla porque podemos encontrar recursos infinitos de hechos históricos, echar un vistazo a las diversas culturas del país y a la vez mejorar nuestro conocimiento de la lengua y desarrollar nuestra comprensión auditiva.
    Así creo que tiene gran valor tanto para los españoles, como para todos aquellos que estamos interesados en la lengua y la civilización de este país.

    Un saludo

Comments are closed.