Premio Pulitzer Breaking News Photography 2014

Los Premios Pulitzer de este 2014 que acaban de ser otorgados tienen en su dimensión gráfica al terrorismo como triste protagonista. Tanto en la sección Breaking News Photography como en Feature Photography han sido galardonados dos trabajos centrados en distintas barbaries que conmocionaron el planeta: los ataques terroristas en el centro comercial Westgate de Kenia (septiembre de 2013) y en la maratón de Boston (15 de abril de 2013), respectivamente.

En el apartado de fotografías de última hora el premiado ha sido Tyler Hicks, del ‘New York Times’ por su «destreza y valentía en la documentación del ataque» en Kenia, con una galería de imágenes ciertamente impactantes en las que se mezclan el horror de las víctimas y rehenes con la violencia de los asaltantes. Fotografía de alto riesgo la de este reportero gráfico, con una dilatada trayectoria ya a sus espaldas, que se impuso en la final a John Tlumacki y David L. Ryan, del ‘Boston Globe’, y sus fotos del atentado en la maratón de Boston, y Goran Tomasevic, de Reuters, y su crónica en imágens de dos horas de fieros combates en la frontera rebelde de Siria.

En la imagen que abre el post, una madre intenta proteger a sus hijos de los disparos. Ver más fotos del gqnador.

Josh Haner, por su parte, también del ‘New York Times’, es el ganador en la sección de fotografía destacada por su reportaje gráfico del proceso de rehabilitación de uno de los mutilados en la maratón de Boston. Los finalistas fueron Lacy Atkins, del ‘San Francisco Chronicle’, y Michael Williamson, del ‘Washington Post’.

A continuación, una de las imágenes de la colección de Haner:

Premio Pulitzer Feature Photography 2014

En lo que a humor gráfico se refiere, un apartado del que cada año nos hacemos eco también por aquí, el galardón ha sido para Kevin Siers, del ‘Charlotte Observer’, «por expresar sus pensamientos provocativos a través de caricaturas caracterizadas por un agudo ingenio y un estilo artístico atrevido». Ésta que comparto aquí me ha parecido sublime, pero tienes unas cuantas más en la galería premiada:

Premio Pulitzer Editorial Cartooning 2014

En años anteriores (Mangas Verdes):

Manuel M. Almeida (Las Palmas de Gran Canaria, 1962) es periodista y escritor. Ha publicado las novelas ‘Tres en raya’ (1998, Alba Editorial) —finalista del Premio Internacional Alba/Editorial Prensa Canaria, 1997—, ‘Evanescencia’ (Mercurio Editorial, 2017) y 'El Manifiesto Ñ' (Editorial Siete Islas, 2018), así como las colecciones de relatos ‘El líder de las alcantarillas’ (Amazon, 2016) y ‘Cuentos mínimos’ (Mercurio Editorial, 2017), además de poesía y narrativa recogida en su blog mmeida.com, redes sociales, revistas y periódicos. De 2004 a 2014 mantuvo el blog mangaverdes.es, con el que cosechó seis premios internacionales, entre ellos al Mejor Comunicador en Internet (Asociación de Usuarios de Internet, 2010). Como periodista ha trabajado, entre otros medios, en Cadena 100, ‘La Gaceta de Las Palmas’, ‘La Provincia’, revista ‘Anarda’, ‘La Tribuna de Canarias’, ‘El Mundo/La Gaceta de Canarias’ o ‘Canarias7’, ejerciendo en los tres últimos el puesto de subdirector. Ha publicado dos trabajos discográficos como cantautor, ‘Nueva semilla’ (Diva Records, 1990) y ‘En movimiento’ (Chistera, 1992). Actualmente dirige DRAGARIA. Revista canaria de literatura.

1 Comentario

Comments are closed.