El maestro miró al nuevo discípulo con indisimulado desprecio. Había aceptado su adiestramiento a regañadientes. A su hija no podía negarle nada. «Si quieres convertirte en un maestro de la lucha —advirtió al muchacho—, primero habrás de morir, y puede que no en sentido figurado». El discípulo sabía a qué se refería el viejo: dar cera, pulir cera, lo había visto ya en decenas de películas. Sudar, sufrir, sangrar. Primero lo despreciaría, después lo ridiculizaría, luego le haría soportar ejercicios inhumanos, lo torturaría. Pero poco a poco el maestro iría observando sus avances. Su mueca de desprecio mutaría en otra de discreta satisfacción. Finalmente, un día, el alumno superaría al mentor, le vencería en justa contienda y el rostro del maestro acabaría por ablandarse definitivamente. Sus facciones dejarían traslucir una bondad largo tiempo reprimida, y henchido de orgullo le diría: «Ve, tu esfuerzo tiene al fin recompensa». Así pues, el muchacho se sometió. Fue despreciado y ridiculizado, soportó ejercicios inhumanos y torturas inimaginables. El chico sudó, sufrió, sangró. Pero el rostro del anciano no variaba. Semanas, meses después, las arrugas y el rictus del viejo incluso parecían exudar mayor odio y menosprecio. Eso inquietó al joven, que durante mucho tiempo no osó rechistar. Sin embargo, al cumplirse el año, cuando el pupilo estuvo convencido de que ya era capaz de vencer al anciano, lo retó. La cara del viejo al fin se iluminó. Y de un golpe seco y mortal de su dedo corazón en el cuello, se deshizo del alumno para siempre. «Ve –dijo, con el rostro iluminado por una maldad largo tiempo reprimida– mi esfuerzo tiene al fin recompensa».

Un saludo,
Manuel M. Almeida

Manuel M. Almeida (Las Palmas de Gran Canaria, 1962) es periodista y escritor. Ha publicado las novelas ‘Tres en raya’ (1998, Alba Editorial) —finalista del Premio Internacional Alba/Editorial Prensa Canaria, 1997—, ‘Evanescencia’ (Mercurio Editorial, 2017) y 'El Manifiesto Ñ' (Editorial Siete Islas, 2018), así como las colecciones de relatos ‘El líder de las alcantarillas’ (Amazon, 2016) y ‘Cuentos mínimos’ (Mercurio Editorial, 2017), además de poesía y narrativa recogida en su blog mmeida.com, redes sociales, revistas y periódicos. De 2004 a 2014 mantuvo el blog mangaverdes.es, con el que cosechó seis premios internacionales, entre ellos al Mejor Comunicador en Internet (Asociación de Usuarios de Internet, 2010). Como periodista ha trabajado, entre otros medios, en Cadena 100, ‘La Gaceta de Las Palmas’, ‘La Provincia’, revista ‘Anarda’, ‘La Tribuna de Canarias’, ‘El Mundo/La Gaceta de Canarias’ o ‘Canarias7’, ejerciendo en los tres últimos el puesto de subdirector. Ha publicado dos trabajos discográficos como cantautor, ‘Nueva semilla’ (Diva Records, 1990) y ‘En movimiento’ (Chistera, 1992). Actualmente dirige DRAGARIA. Revista canaria de literatura.