Ola

Si te gustan el mar, el surf, las olas, la fotografía, el riesgo y el arte es muy probable que acabes convirténdote en un ferviente seguidor de la obra de Clark Little, un veterano y multipremiado fotógrafo californianao sumido en un ejercicio de pasión gráfica en el que combina deporte, naturaleza y plasticidad.

Little, veterano surfero, descubrió en 2007 su vocación por la imagen y, sobre todo, por la captura de las olas en movimiento. Desde entonces, no ha cesado de introducirse en el corazón de las olas que rompen, cargado con su equipo, para inmortalizar su belleza. Un ejercicio que reporta múltiples satisfacciones, pero no exento de peligro, pues si ya de por sí nadar y surfear entre grandes mareas resulta complicado, imagina hacerlo, como lo hace él, cámara en mano.

El resultado lo tienes a la vista, cientos de instantáneas casi ‘mágicas’ encuadradas en decenas de galerías en las que, si bien el oleaje ostenta el papel protagonista, también hay lugar para la vida marina, el paisaje y, desde luego, el surf.

Puedes admirar y adquirir gran parte de su producción en su web oficial. Aquí te dejo algunas muestras de su impresionante trabajo, y este vídeo en el que puedes conocer un poco más de su obra y de su técnica de trabajo:

Manuel M. Almeida (Las Palmas de Gran Canaria, 1962) es periodista y escritor. Ha publicado las novelas ‘Tres en raya’ (1998, Alba Editorial) —finalista del Premio Internacional Alba/Editorial Prensa Canaria, 1997—, ‘Evanescencia’ (Mercurio Editorial, 2017) y 'El Manifiesto Ñ' (Editorial Siete Islas, 2018), así como las colecciones de relatos ‘El líder de las alcantarillas’ (Amazon, 2016) y ‘Cuentos mínimos’ (Mercurio Editorial, 2017), además de poesía y narrativa recogida en su blog mmeida.com, redes sociales, revistas y periódicos. De 2004 a 2014 mantuvo el blog mangaverdes.es, con el que cosechó seis premios internacionales, entre ellos al Mejor Comunicador en Internet (Asociación de Usuarios de Internet, 2010). Como periodista ha trabajado, entre otros medios, en Cadena 100, ‘La Gaceta de Las Palmas’, ‘La Provincia’, revista ‘Anarda’, ‘La Tribuna de Canarias’, ‘El Mundo/La Gaceta de Canarias’ o ‘Canarias7’, ejerciendo en los tres últimos el puesto de subdirector. Ha publicado dos trabajos discográficos como cantautor, ‘Nueva semilla’ (Diva Records, 1990) y ‘En movimiento’ (Chistera, 1992). Actualmente dirige DRAGARIA. Revista canaria de literatura.