Catarsis

Esperaba ese día como el mayor acontecimiento del año. Se levantaba muy temprano. De madrugada. Desayunaba algo caliente y ligero y bajaba al sótano. Allí tenía preparados un antifaz, docenas de cuartillas de papel, un patrón de madera, cinta adhesiva y unas grandes tijeras de acero cromado. Recortaba unas cien figuras, las figuras típicas de la efeméride, y las pegaba a su ropa. Por todo el cuerpo. Sombrero, corbata, camisa, chaqueta, pantalones, zapatos. Ajustaba el antifaz. Se miraba al espejo. Sonreía. Y con los primeras luces del alba se lanzaba a la calle. Ya en su propia acera recibía alguna que otra burla, pero eso no le bastaba. Se dirigía al mercado. En poco menos de una hora estaría a rebosar. No se equivocaba. La gente, de entrada, se daba a la sorpresa, pero primero unos, luego otros… al instante el mercado en peso comenzaba a reír, señalar y vociferar. Estaba condenado y/o acusado de no menos de once delitos de corrupción, cuatro de acoso y dos de fraude fiscal. Llevaba años entre juicio y juicio, entrando y saliendo de la cárcel, copando las portadas de los medios, soportando estoicamente que lo tildaran de chorizo, ladrón o sinvergüenza, la pena de telediario. ¿Era cierto? Sí. Cierto. Mucho más que cierto. Vale. Pero aquello no había corazón que lo aguantara. «¡Inocente! ¡Inocente! ¡Inocente! ¡Inoceeeente! ¡Inoceeente!», gritaba ahora la masa alborozada a su alrededor. «¡Inocente! ¡Inocente!», musitaba él, elevando la corrupta mirada, los brazos corruptos abiertos, llorando de emoción, riendo a mandíbula batiente. Corruptamente feliz. «¡Inocente!». Música celestial. Adoraba los 28 de diciembre.

Un saludo,
Manuel M. Almeida

Manuel M. Almeida (Las Palmas de Gran Canaria, 1962) es periodista y escritor. Ha publicado las novelas ‘Tres en raya’ (1998, Alba Editorial) —finalista del Premio Internacional Alba/Editorial Prensa Canaria, 1997—, ‘Evanescencia’ (Mercurio Editorial, 2017) y 'El Manifiesto Ñ' (Editorial Siete Islas, 2018), así como las colecciones de relatos ‘El líder de las alcantarillas’ (Amazon, 2016) y ‘Cuentos mínimos’ (Mercurio Editorial, 2017), además de poesía y narrativa recogida en su blog mmeida.com, redes sociales, revistas y periódicos. De 2004 a 2014 mantuvo el blog mangaverdes.es, con el que cosechó seis premios internacionales, entre ellos al Mejor Comunicador en Internet (Asociación de Usuarios de Internet, 2010). Como periodista ha trabajado, entre otros medios, en Cadena 100, ‘La Gaceta de Las Palmas’, ‘La Provincia’, revista ‘Anarda’, ‘La Tribuna de Canarias’, ‘El Mundo/La Gaceta de Canarias’ o ‘Canarias7’, ejerciendo en los tres últimos el puesto de subdirector. Ha publicado dos trabajos discográficos como cantautor, ‘Nueva semilla’ (Diva Records, 1990) y ‘En movimiento’ (Chistera, 1992). Actualmente dirige DRAGARIA. Revista canaria de literatura.

3 Comentarios

  1. El microrrelato: Atrapante, genial, excelente!!!!
    Y de vos Manuel, qué decir?
    Sos un maestro de las letras. Te atrapan, te envuelven, te subyugan, te llegan al alma, al corazón, a las entrañas….
    Tus fotografías hipnotizan, te llevan a otros mundos…
    Sos un ARTISTA!!
    Así: Con mayúsculas y con todas las letras!!
    Cruzarme con tu blog y con tu arte fue apasionante para mí.
    Gracias por todo lo compartido!!
    Lau.

  2. Laura, por aquí si te voy a decir algo porque esta casa es mía :D. Muchas gracias por todo tu apoyo y cariño. Sin ti, a este blog también le faltaría mucho. Feliz 2017!

    Un saludo.

Comments are closed.