Carta abierta a Beatriz Talegón

Carta abierta a Beatriz Talegón

«Hace falta ser idiota para votar a Podemos»

(Federico Jiménez Losantos)

Estimada Beatriz:

He leído con mucha atención tu reflexión acerca de los insultos que algunos han vertido a través de las redes sociales contra los votantes del Partido Popular tras las pasadas elecciones, y coincido plenamente con tu posición: el insulto es siempre intolerable, no solo en el ámbito político, sino en cualquier otro ámbito de actividad y relaciones humanas. El insulto es a la dignidad lo que el vendaval a la siembra; y es a la razón lo que la niebla al paisaje. Es rechazable y, desde luego, incompatible con los valores de una sociedad sana, madura y democrática.

Sin embargo, me ha llamado poderosamente la atención el hecho de que te ciñas a los insultos «sobre todo de los perfiles que apoyan a Podemos», obviando los cientos, miles, de insultos de la misma índole proferidos por perfiles que apoyan a otros partidos y entre los cuales las ofensas a Podemos y sus votantes no son, ni de lejos, una excepción. Me sorprende, además, que afirmes que, en tus «(10) años de militancia política», «nunca» habías tenido noticia de un hecho similar, lo cual denota cierta falta de memoria por tu parte, candidez, ofuscación o tendenciosidad. Basta tirar de hemeroteca para que ese «nunca» se transforme en siempre o en bastante, y no sólo en la red social, perfiles personales o cuentas oficiales, sino incluso en manifestaciones de personajes públicos, líderes de todo color y cargos institucionales, ésos precisamente a los que con mayor contundencia habría que exigirles una conducta ejemplar.

Como no es cuestión de realizar aquí una labor documental exhaustiva ni resulta preciso ilustrar lo que podemos comprobar cada día, me limito a dejarte algunos enlaces que he tomado a vuelapluma en una rápida búsqueda en Google:

Losantos llama «perroflautas y bobos» a los votantes de Podemos

García-Margallo compara a los votantes de Podemos con los que eligieron a Hitler en Alemania

Son unos piojosos

El PP, entre profecías e insultos contra Podemos y Ahora Madrid

Los votantes de Podemos son imbéciles

Ciudadanos insulta a los millones de votantes de PODEMOS en su spot de campaña

Los mejores insultos contra Podemos tras el éxito del 31-E

Y, dado que aseguras: «Nunca he escuchado a ningún compañero del partido [PSOE] insultar a un votante del pp»; te dejo un bonus:

Pedro Castro llama «tontos de los cojones» a los votantes del PP

Hay más, mucho más, de todos los sabores y colores, desde todos los partidos y contra todos los partidos, los ha habido desde siempre y, mucho me temo, por mucho tiempo los habrá. El insulto es un mal generalizado y combatirlo es tarea de todos, en todos los ámbitos, en el seno de todas las formaciones. No tengo demasiada fe en que se pueda erradicar, como digo, pero desde luego si puede lograse nunca será a través de denuncias parciales, impulsivas u oportunistas. Porque ése es precisamente el caldo del que se nutre el insulto.

Pero hay otra cosa que ha provocado mi perplejidad. Tu llamada a felicitar al vencedor, sea éste quien sea y defienda éste lo que defienda, como señal de buen talante democrático. ¿Felicitar? ¿Acaso es la política un deporte? Beatriz, una cosa es el espíritu deportivo y otro, el democrático. En deporte se juega con balones, raquetas o con la superación individual. Con el pitido final, se acaba la partida. En democracia nos jugamos la sociedad, el presente y el futuro de millones de personas, de nuestros ciudadanos, vecinos, padres, hermanos, hijos. No hay pitido final, el debate es constante. El deporte sí exige felicitar al rival y luego «a casa a pensar en las razones o a disfrutar de la Victoria». El demócrata, sin embargo, se distingue por aceptar y tolerar la victoria de quienes no piensan como él, pero no hay ninguna ley democrática que le exija felicitarlos. Es lo que me pasa a mí, por ejemplo, con los votantes de este, ojo, digo este, PP.

¿Cómo felicitar a quienes de facto, con su voto, aunque la odien, avalan la corrupción?

¿Cómo felicitar a quienes respaldan la vulneración libertades y derechos democráticos fundamentales?

¿Cómo felicitar a quienes dan el visto bueno los mayores recortes sociales de nuestra recientes historia?

¿Cómo felicitar a quienes secundan a los que han llevado a este país a los mayores índices de desigualdad social y económica?

¿Cómo felicitar a quienes apoyan una reforma laboral que alimenta la miseria?

¿Cómo felicitar a quienes se dejan llevar por el miedo?

¿Cómo felicitar a quienes optan por aquellos que obligan a miles de jóvenes a dejar su país por la falta de expectativas?

¿Cómo felicitar a quienes amparan que la Justicia sea un derecho exclusivo de quien pueda pagársela?

¿Cómo felicitar a quienes impiden con su elección el progreso de este país?

¿Tú te sientes capaz? Yo no puedo. Lo siento, me lo impide mi conciencia.

Insultos, nunca. Aceptar y tolerar, siempre. Sandeces, las justas.

Un saludo.

Manuel M. Almeida (Las Palmas de Gran Canaria, 1962) es periodista y escritor. Ha publicado las novelas ‘Tres en raya’ (1998, Alba Editorial) —finalista del Premio Internacional Alba/Editorial Prensa Canaria, 1997—, ‘Evanescencia’ (Mercurio Editorial, 2017) y 'El Manifiesto Ñ' (Editorial Siete Islas, 2018), así como las colecciones de relatos ‘El líder de las alcantarillas’ (Amazon, 2016) y ‘Cuentos mínimos’ (Mercurio Editorial, 2017), además de poesía y narrativa recogida en su blog mmeida.com, redes sociales, revistas y periódicos. De 2004 a 2014 mantuvo el blog mangaverdes.es, con el que cosechó seis premios internacionales, entre ellos al Mejor Comunicador en Internet (Asociación de Usuarios de Internet, 2010). Como periodista ha trabajado, entre otros medios, en Cadena 100, ‘La Gaceta de Las Palmas’, ‘La Provincia’, revista ‘Anarda’, ‘La Tribuna de Canarias’, ‘El Mundo/La Gaceta de Canarias’ o ‘Canarias7’, ejerciendo en los tres últimos el puesto de subdirector. Ha publicado dos trabajos discográficos como cantautor, ‘Nueva semilla’ (Diva Records, 1990) y ‘En movimiento’ (Chistera, 1992). Actualmente dirige DRAGARIA. Revista canaria de literatura.

7 Comentarios

  1. Excelente Carta abierta.
    Adhiero totalmente.
    Tu exposición es válida tanto para España, como para cualquier país democrático del mundo.
    Vaya mi admiración a tu «don de gente», Manuel.
    Lau.

  2. Siempre hay diferencias a la hora de hacer análisis de comportamientos me ha parecido muy jus ta la replica

  3. Bueno. Pero si te paras a pensar. Han hecho lo mismo en todos los campos. Juran que harán esto y lo incumplen. Dicen que nunca harán lo otro y lo hacen. Comentan que acabarán con la corrupción y lo hacen a dedo. En fin señores, si el cuerpo militar y la policía no nos apoya, aquí podemos hacer más bien poco.

  4. Por tu comentario parece que propones ¿un golpe de estado?. Estoy yo soñando o es eso lo que de verdad propones.

Comments are closed.